Prevención

Acceso a la aplicación

Accede a través del sistema de autenticación de la ULe utilizando tu cuenta pinchando aquí

HA FINALIZADO el plazo de reserva de cita para el Reconocimiento médico.

EL PLAZO PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO FINALIZA EL DÍA 24 DE FEBRERO para Ponferrada Y EL 14 DE MARZO para León.

La empresa ASPY prevención da la posibilidad de mejorar el Reconocimiento Médico con su programa Salud plus+ :

   Tarifas Salud plus para los miembros de la ULE 

La solicitud y pago de las analíticas complementarias, serán abonadas directamente por el usuario en metálico o bien con tarjeta de crédito el día en que se efectúen los análisis solicitados.


León
  • ASPY prevención - Avda. Gran Vía de San Marcos, 42 Bajo
  • Reconocimientos: desde el 10 de febrero hasta previsiblemente el 30 de abril.
Ponferrada
  • C/ Dr. Fléming, 21. Ponferrada
  • Reconocimientos: desde el 3 de marzo al 1 de abril.

PROCEDIMIENTO:


  • El procedimiento consta de una sola fase: ANALÍTICA y RECONOCIMIENTO MÉDICO.
  • Previsiblemente se realizarán en los meses de Febrero, Marzo y Abril conforme al calendario establecido en la página web habilitada al efecto y en la fecha y hora que el usuario elija al rellenar el formulario (una vez introducidos y guardados, los datos pueden ser vistos en cualquier momento haciendo uso del mismo enlace, pero NO se podrán modificar). La NO asistencia dará lugar a la pérdida de este derecho.
  • El usuario se presentará en ayunas de al menos 4 horas (con 4 horas de ayuno es suficiente) y provisto de la correspondiente muestra de orina. El recipiente para la recogida de orina se facilita en las conserjerías del Rectorado – Gerencia, de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, del Edificio de Servicios (en el Campus de Vegazana) y del edificio “C” (en el Campus de Ponferrada).
  • El reconocimiento médico y la analítica se realizarán el día y en la hora seleccionados en la aplicación (se debe por tanto llevar la primera orina del día recogida e ir en ayunas de al menos 4 horas).
  • Toda persona que se encuentre de baja médica en la fecha reservada para el reconocimiento, NO podrá realizar dicho reconocimiento. En cuanto adquiera el alta, si desea tramitar una nueva reserva, debe ponerse en contacto con la Unidad de P.R.L. de la U.Le. uleuprl@unileon.es
  • Lugar de realización:
    a) Para el personal de León en ASPY Prevención; Avda. Gran Vía de San Marcos, 42 Bajo. 24002 (León).
    b) Para el personal de Ponferrada en ASPY Prevención; C/ Dr. Fléming, 21. Ponferrada. 24400 (León).
  • RECONOCIMIENTO GINECOLÓGICO y MAMOGRAFÍAS: Lo pueden realizar, con una periodicidad de 2 años, las empleadas públicas mayores de 35 años (ginecología) y mayores de 45 años (mamografía). La usuaria solicitará el volante para el ginecólogo y/o mamógrafo en el momento de realizar el reconocimiento médico.
  • DIAGNÓSTICO P.S.A.: Lo pueden realizar, con una periodicidad anual, los empleados públicos varones mayores de 45 años. Los usuarios solicitarán el diagnóstico al cumplimentar los datos reflejados en la dirección electrónica (reseñada con anterioridad).
  • Campaña preventiva de cáncer de colon para los/as empleados/as públicos/as mayores de 55 años (SANGRE OCULTA EN HECES – S.O.H.) con una periodicidad de 2 años (bienal); el 2022 fue la primera vez que se realizó. Los/as empleados/as públicos/as que reúnan los requisitos indicados y quieran participar en esta campaña DEBEN pasar por las delegaciones de ASPY de León o de Ponferrada (en horario de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00 horas) a recoger el kit para la toma de muestras (con una semana de antelación al día de su cita) con el fin de entregar dicha muestra (junto con la de orina) el día de la cita de su examen de salud.

NOTAS:
Teniendo en cuenta que las solicitudes se tramitan únicamente vía red, se ruega se haga llegar esta información a todo el personal que depende de cada Unidad, facilitando el trámite especialmente a quienes no disponen de equipo informático con conexión a la misma.
Los empleados reconocidos como usuarios de Instalaciones Radiactivas o productos radiactivos, además de marcarlo en la página Web, deben recordárselo al personal que realice la extracción de sangre en el laboratorio, antes de pincharse.
Los usuarios registrados en la página Web, y que deseen efectuar cambios en la misma (excepcional y debidamente justificados), deberán enviar un correo electrónico a José Ámez (Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad): uleuprl@unileon.es